EL ACONTECIMIENTO MAS GRANDE

0
160
Traditional Christian Christmas Nativity Scene of baby Jesus in the manger with Mary and Joseph in silhouette surrounded by the animals and wise men in the distance with the city of Bethlehem

Cuando un niño va a nacer normalmente los padres llaman a familiares y amigos para que conozcan al nuevo miembro de la familia, por su puesto estos llevan regalos para el recién nacido.

Pero el nacimiento de Jesús y los acontecimientos alrededor de esta gran noticia vuelan la imaginación de cualquier mortal, pues fue en gran manera espectacular. Pero parece que hemos subestimado este gran evento, por el hecho que nació en una pequeña ciudad, en un pesebre. Pero fíjese usted, los primeros invitados fueron hombres sabios del oriente, que viajaron por mucho tiempo, solo guiados por lo que habían leído alguna vez sobre el nacimiento de un rey y por un astro que los llevo hasta Belén.

Y como si fuera poco la historia secular confirma el acontecimiento de la estrella o astro que apareció en aquellos tiempos, también era conocida la costumbre de ciertos sabios por encontrar la verdad, para remate los segundos invitados (primeros en realidad) fueron pastores lugareños a los cuales por poco les da un infarto cuando un ángel los invitan a conocer el recién nacido, y de pronto, se unió a ese ángel una inmensa multitud —los ejércitos celestiales— que alababan a Dios y decían:

«Gloria a Dios en el cielo más alto
y paz en la tierra para aquellos en quienes Dios se complace».

¿Sigue pensando entonces que el nacimiento de Jesús y los hechos fueron tan simples como aparentan ser? Por el contrario, fue el acontecimiento mas espectacular de la historia. Lee esto: El nacimiento de Jesús fue el evento mas impresionante de la historia, no solo por su contenido teológico y espiritual, si no por su inigualable y emocionante forma, con los invitados mas especiales que cualquier bebe pudiera tener.
¿Y qué tal los regalos? Los sabios le dieron tres elementos de mucho valor monetario pero de un valor profético impresionante, mas adelante hablaremos de esto. ¿A caso no es sorprendente la obediencia y sabiduría de los pastores? Hombres rudos sin preparación pero que como buenos judíos alguna vez escucharon de la llegada del Mesías, escucharon al mensaje traído por el ángel y se encaminaron a conocer al niño.

¿Quiénes eran los pastores?

Tendemos a romantizar a los pastores, pero no sabemos quiénes eran. En esta cultura, los pastores vivían en el fondo de la escala social.

Los pastores eran tan despreciados que sus testimonios ni siquiera estaban permitidos en un tribunal de justicia. Los pastores hicieron el trabajo que nadie más quería hacer. Trabajaron duro, pero fueron percibidos como impuros porque no podían observar los lavados ceremoniales de las manos. Eran los marginados, los don nadie.
Sin embargo, Dios decidió anunciar sus noticias a algunos pastores en los campos mientras vigilaban sus rebaños por la noche. Este fue el modus operandi de Jesús, desde el nacimiento hasta la muerte. Siempre apeló a los marginados, a lo común.

Y eso debería dar esperanza a la gente común como nosotros. Y no siendo suficiente con que estos pastores obedecieron al mensaje traído por el ángel, luego que visitan el niño salen a contar lo que presenciaron; tremendos evangelistas.

Dios usa al mas humilde, despreciado, sin nombre, para depositar en esa persona su poder y gracia, para testimonio de su nombre. (1 Corintios 1:25-29, 2 Corintios 12:7, Efesios 2:8-9.

Significado de los regalos: Oro, Incienso y Mirra.

En el libro de Mateo, se cuenta que los sabios al llegar a la casa expresaron:

“¿Dónde está el Rey de los judíos? Hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo. Al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, postrándose, lo adoraron y abriendo sus tesoros le ofrecieron presentes: Oro, incienso y mirra”

Pero, ¿qué significaban?

Oro, el más preciado de los metales. Es símbolo de realeza, dignidad, soberanía y autoridad. Representa posición, gobierno y dominio.

Incienso: Era una preparación de resinas aromáticas usado para rituales religiosos. En aquel entonces se quemaba en el Tabernáculo de Moisés y en el Templo de Salomón sobre el altar de oro del incienso. Era para uso exclusivamente sagrado. El incienso es el símbolo de Dios.

La Mirra, una sustancia rojiza aromatizada común en Medio Oriente para la elaboración de perfumes; sin embargo, en aquellos tiempos era utilizada para el aceite de la santa unción, para uso santísimo y como bálsamo para la santa sepultura.

Significado profético de los regalos.

El oro entregado por los sabios a Jesús, eran un reconocimiento de su realeza; el incienso, un homenaje supremo a su divinidad y la mirra un anuncio a sus padecimientos como redentor de la humanidad.

May 18, 2006 Photo by Jaimie Trueblood/newline.wireimage.com To license this image (9587839)

Belén

Belén, Israel, es una de las visitas imprescindibles de Tierra Santa y uno de los lugares de peregrinaje más importantes.

La ciudad que vio nacer a Jesucristo se encuentra, hoy día, en el terreno de Cisjordania, bajo el mandato de la Autoridad Nacional Palestina, pero para el turista es una zona completamente segura.

Es un pueblo situado a 8km al sudoeste de Jerusalén. En un principio se llamaba Efrata que significa fértil, pero después de la conquista de Canaán se comenzó a llamar Belén. Su nombre hebreo significa: “la casa del pan”.

En la Biblia, la ciudad se llama Belén de Judá, para distinguirla de otra ciudad de la tribu de Zabulón. A Belén se le reconocen dos hechos importantes que recoge la Biblia:
– El primero está en el Antiguo Testamento y es que se trata de la cuna del rey David, elegido por Dios y ungido por el profeta Samuel, el segundo se debe al cumplimiento de las profecías mesiánicas que anunciaban que el Mesías debía nacer en Belén.

“Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad”.

Miqueas 5:2


El campo de los pastores

Belén está rodeada de campos apropiados a la agricultura y la ganadería hasta el límite del desierto de Judea hacia el este. En uno de los campos vecinos, en la localidad actual de Beit Sahur, esta ubicado el campo de los pastores.

“Solo velan en la oscuridad, los pastores que en el campo están.”

Varias iglesias se han construido para conmemorar este evento. Incluso hoy, pastores del lugar se pueden apreciar cuidando sus rebaños en la misma área.

En el evangelio de Lucas, Lc 2, 8-18, se nos relata el anuncio a los pastores quienes fueron los primeros en llegar al lugar del nacimiento de Jesús.

Artículo anteriorMarcados por el Amor
Artículo siguiente¿Qué es el Ayuno?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí