¿Qué es el síndrome de pensamiento acelerado?
Es un tipo de ansiedad. El exceso de información, de actividad, preocupaciones y presiones sociales pueden acelerar la mente a una velocidad aterradora.
En la era digital, esto está pasando con una intensidad nunca antes vista.
En otras palabras, hemos cambiado de manera irresponsable y muy seria el proceso de construir pensamientos.
¿A qué se refiere con “acelerar la mente a una velocidad aterradora”?
El exceso de información y la intoxicación digital hacen que el gatillo de la memoria dispare muchísimo, y que abra un número espeluznante de ventanas (del archivo de recuerdos), sin anclarse en ninguna, por lo que el individuo pierde el foco y la concentración.
El resultado es una velocidad espantosa y estéril de pensamientos. Muchos pensamientos inútiles. (Una de las consecuencias de esto es que) por ejemplo, un lector lee una página de un libro o periódico y no recuerda nada.
El aceleramiento intenso de la construcción de pensamientos predispone a trastornos emocionales y baja la tolerancia al estrés. También genera repetición de errores, infantilización de las emociones, fatiga excesiva, aburrimiento atroz y dificultad enorme para aguantar la soledad creativa.
Síntomas del SPA
Falta de sueño, dificultad para quedarse dormido, despertarse cansado, nudos en la garganta, trastornos intestinales, y a veces incluso aumento de la presión arterial.
Si hay dolores de cabeza y musculares, son alarma de que el cerebro está agotado por el exceso de pensamientos y preocupaciones.
Los síntomas psíquicos incluyen sufrir anticipadamente por algo, irritabilidad, dificultad para manejar la frustración y dificultad para vivir con personas más lentas.
Además de la falta de concentración, otro síntoma importante y muy característico es el déficit de memoria. Hoy en día, es muy común que los niños, adolescentes, padres, etc, no puedan recordar nombres de personas, citas y actividades diarias.
¿Cómo se puede prevenir este síndrome?
Hay que aprender a contemplar lo bello, que es rendirse y quedar extasiado mientras uno observa (cosas bellas, como) la naturaleza de las flores…
Habla sobre tus fracasos para que tus hijos o estudiantes entiendan que nadie sube al podio sin haber fracasado antes.
Otra herramienta es cambiar la era de la educación mundial, pasar de la era de la información a la era de administrar la mente humana. Tenemos que desafiar pensamientos desconcertantes, criticar ideas y reciclar emociones asfixiantes.
Otra técnica muy importante es cambiar la era del comportamiento, pasar de la era de señalar los fracasos a la era del elogio, para aplaudir los éxitos de tus hijos y tus empleados.
Quienquiera que sea un detector experto de errores, está apto para reparar máquinas, pero no para formar mentes brillantes y emocionalmente saludables.