Visitar la ciudad de Charleston SC es verdaderamente un placer, caminar sus calles románticas, visitar los museos, cenar en uno de sus pintorescos restaurantes es más que una terapia para cualquier alma que busque un rato de dispersión y descanso. Nuestra visita número … creo que perdí la cuenta, nos muestra en cada viaje un paisaje que no habíamos visto antes, un restaurante nuevo o un rinconcito romántico donde sacarse bellas fotos, todo en Charleston es tan hermoso que provoca enamorarse.
Charleston, un monumento histórico nacional: más de 2.800 edificios históricos, desde casas hasta calles adoquinadas, la arquitectura bien conservada de Charleston es testigo de la rica historia de la ciudad, fundada en 1670 como Charles Town en la orilla oeste del río Ashley antes de trasladarse a su ubicación actual en 1680. Es la ciudad más antigua de Carolina del Sur y es ejemplar de su progresión en el tiempo con ocho estilos arquitectónicos diferentes: Colonial, Georgiano, Federal, Renacimiento Clásico, Renacimiento Gótico, Italiano, Victoriano y Art Déco.
Aquí te recomendamos algunos sitios para visitar.
Playas
El centro de Charleston está a poca distancia en auto de las tres playas populares de la zona: Folly Beach, Isle of Palms Beach y Sullivan’s Island Beach. Cada uno tiene arena blanca y suave y una sensación distinta: Folly tiene bares y restaurantes a solo unos pasos de la costa, Sullivan’s Island, es más tranquilo y residencial, y Isle of Palms está en algún punto intermedio, con fácil acceso público a través del Parque del condado de Isle of Palms.

Arte
Dirígete al Gibbes Museum of Art para ver obras que van desde pinturas y artes decorativas del siglo XVIII hasta piezas contemporáneas de artistas locales. Después de eso, puede visitar algunas de las muchas galerías de la ciudad. El arte tiene su perfecto encuentro en esta hermosa ciudad.
https://www.gibbesmuseum.org/visit/
Restaurantes
Coma a su manera en los mejores restaurantes de la ciudad. Charleston ha sido conocida durante mucho tiempo como un destino gastronómico, con una mezcla de recién llegados y favoritos establecidos. Mis principales recomendaciones de restaurantes por su exquisitez, y precio son:
1. The Early Bird Diner
Cuisine: American, Diner, Soul Food, Southern
2. Pearlz Oyster Bar
https://www.pearlzoysterbar.com/charleston-menus/
153 E Bay St, Charleston, SC 29401-2124
1011 King St, Charleston, SC 29403
4. Chubby Fish
252 Coming St, Charleston, SC 29403
ubbyfishcharleston.com
5. Carmella’s Cafe and Dessert Bar
Address: 198 E Bay St STE 100, Charleston, SC 29401
Platos clásicos de Charleston.
En su recorrido culinario por la ciudad, hay algunos platos locales que los visitantes deben probar (y aparecen en los menús de muchos restaurantes). Pruebe: “fried green tomatoes, shrimp and grits, she-crab soup, and hush puppies”(deliciosas bolas de masa frita, que a menudo se sirven como entrada o como acompañamiento), todo ello servido con un vaso de té dulce (sweet tea)
Aprende sobre la historia y la cultura de Gullah.
Los gullah son afroamericanos de las regiones Lowcountry de Carolina del Sur y los estados vecinos, y su historia y cultura (y su idioma, también llamado gullah) son partes importantes de la historia de Charleston. Únase a Gullah Tours para aprender más sobre la historia negra en la ciudad, deteniéndose en lugares significativos como la casa de Dinamarca Vesey, los barrios donde una vez vivieron personas esclavizadas y más.
Camina el famoso Ravenel Bridge.
El famoso puente de Charleston que conecta Mount Pleasant y el centro de Charleston, el puente Arthur Ravenel Jr., tiene un camino para peatones. Puede caminar por su totalidad, o solo una sección, para obtener vistas panorámicas del puerto (si no tiene miedo a las alturas).
Visite el Museo Old Slave Mart.
En una ciudad conocida por sus antiguas plantaciones y casas antes de la guerra, es importante reconocer la verdadera historia humana. El Museo Old Slave Mart está ubicado dentro de un edificio que se utilizó como galería de subastas donde se vendían personas esclavizadas. Aquí puede aprender sobre la historia de la esclavitud en Charleston. El nuevo museo será abieto al público en junio 27 2023.
Visite el Museo Internacional Afroamericano.
Después de más de dos décadas de planificación, el Museo Internacional Afroamericano (IAAM) abrirá sus puertas el 27 de junio de 2023 en Gadsden’s Wharf, uno de los antiguos puertos de comercio de esclavos más prolíficos del país. El proyecto histórico tiene como objetivo mostrar la amplitud de la historia afroamericana a través de nueve galerías de exhibición principales, una galería de exhibición especial y arte contemporáneo en todo el espacio. Además de más de 700 artefactos desde el siglo XVII hasta la actualidad, el edificio también alberga el Centro de Historia Familiar, un centro de recursos de genealogía y ascendencia. En la planta baja, el Jardín Conmemorativo de los Ancestros Africanos destacará la costa donde cientos de miles de africanos cautivos pisaron Estados Unidos por primera vez, creando un nuevo espacio para la reflexión, la programación y las oportunidades de aprendizaje para todos.
Sitios de historia afroamericana en Charleston
Charleston todavía está aceptando su difícil historia de esclavitud. Los historiadores estiman que los barcos de esclavos trajeron entre 200 000 y 360 000 hombres, mujeres y niños al puerto de Charleston durante el período de comercio internacional de esclavos en Estados Unidos. S estima que más del 80% de los afroamericanos en los EE. UU. hoy en día pueden rastrear al menos un antepasado hasta Charleston. Afortunadamente, cada vez más instituciones de Lowcountry están reconociendo la historia afroamericana y creando oportunidades de aprendizaje para locales y visitantes. Hay un interés creciente en el idioma, la artesanía, la comida y la cultura gullah.
The Angel Oak
Considerado el roble vivo del sur más grande al este del río Mississippi, el Angel Oak en Johns Island es uno de los tesoros de Carolina del Sur. Se estima que el árbol tiene al menos 400 años, lo cual es evidente dadas sus ramas en expansión que dan sombra a un área de más de 17,000 pies cuadrados. Está en marcha una nueva reserva de 44 acres con senderos en el paseo marítimo, un área de juegos para niños e información educativa sobre el árbol, por lo que los visitantes tendrán aún más que esperar en el futuro.

















