Inicio Salud El Maravilloso Ajo

El Maravilloso Ajo

0

Personalmente no puedo cocinar sin el, tengo tres sitios donde compro mis ajos, y cuando lo hago, compro mas o menos dos libras.

!No quiero que me falte!.

No soy una experta en ajos, pero se identificar una ajo chino de un ajo europeo, local o latino. Aqui les doy una pautas para que piensen un poco a la hora de elegir el ajo, para sus comidas.

Antes que lo olvide, les recomiendo no comprar ajos pelados, picados que vengan de la china, hace unos anos salio un escandalo, pues se dijo que esos ajos eran pelados por los prisioneros, en todo el pais asiatico y que estos se quedaban si unas al hacerlo.. y mejor no continuo con este comentario, pues de ser asi, esta practica no solo es cruel, sino Tambien anti-higienica para el consumidor. Existe una marca americanamuy poderosa que trae el ajo de China, y con su nombre, logotipo y slogan pretenden cautivar el consume americano, port la motivo cuando compre ajo lea las etiquetas.

El ajo sembrado en los Estados Unidos esta marcado, igual si este  viene de Espana o de latinoamerica. Mucho ojo, con esto.

Ahora si comencemos:

El tóxico: Ajo chino

Según algunos estudios recientes, un porcentaje alarmantemente alto de ajo chino en realidad se cultiva en aguas residuales sin tratar, que probablemente también contengan plomo, sulfitos y otras sustancias nocivas. El uso de plaguicidas tóxicos en empresas agrícolas de exportación a gran escala a menudo se requiere en China durante la producción.

Después de cosechar el ajo en China, el procesamiento estándar incluye aerosoles químicos para evitar que broten y un baño completo de lejía para blanquear los bulbos.Con razon esos ajos , son de un blaco reluciente”

Por ley, en China, el paso final para la mayoría de las exportaciones de productos agrícolas es fumigar con bromuro de metilo, una sustancia que, según la ONU, es más de 60 veces más peligrosa que el cloro porque causa daños tanto en el sistema nervioso central como en las vías respiratorias.

RECUERDA: Las raíces cortadas o un ajo demasiado blanco no es una buena señal

Cómo detectar el ajo importado

El ajo destinado a la exportación de cualquier país suele ser fácil de detectar. Los bulbos no tendrán raíces adheridas, sino que tendrán un fondo cóncavo liso. Además, es una apuesta bastante segura que un ajo blanco prístino se haya blanqueado durante el procesamiento. 

Ideal: Que el ajo que compres sea de origen local

Ajo de España

Uno de los países con el mejor ajo del mundo es España, ellos hace unos anos iniciaron una campana de etiquetado de sus ajos, para que los españoles reconocieran el ajo local, el cual es mejor y no tiene los inconvenientes a la salud del ajo chino. “El motivo de esta campaña, como os explicábamos en su momento, fue el acuerdo entre la Unión Europea y China en el que se añadían más de 12 mil toneladas de ajo al contingente arancelario de la UE asignado a China.

Esto es un hecho que se repite a menudo, y parece no importar que se perjudique al tejido empresarial español, que en este caso afecta tanto al consumo nacional como a la exportación. Recordemos que España es el primer productor de ajos de la Unión Europea, lo exporta a países como Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil o Marruecos, pero también lo importa de Francia, Argentina y sobre todo, de China y Chile.

China es el mayor productor de ajo a nivel mundial, y como está haciendo en otros sectores, se está comiendo todo el terreno.” 

Según su coloración las variedades de ajo son:

  • Ajo rosado. También llamados ajos paraguayos y que suelen comerse en crudo.
  • Ajo violeta. De sabor fuerte y muy resistentes a la humedad.
  • Ajo morado. Una de los tipos de ajo más suaves, lo que permite su uso en gastronomía para cocinar platos de todo tipo.
  • Ajo blanco. La variedad más tradicional, también de sabor suave.
  • Ajo colorado. De sabor muy fuerte, incluso más que los ajos rosados y los violetas.
  • Ajo castaño. Junto al ajo morado y el ajo blanco estaría dentro de las variedades de ajo consideradas suaves.
  • Ajo negro. Se trata del ajo blanco normal que, tras sufrir un proceso de fermentación natural, se vuelve negro y aumenta sus beneficios. Se consume en crudo.

¿Por qué el ajo morado es más beneficioso que otras variedades?

El ajo morado contiene cualitativa y cuantitativamente una mayor proporción de compuestos organosulfurados de bajo peso molecular, volátiles y de gran reactividad ricos en azufre, yodo y sílice.

Estos elementos, relacionados con el terreno en el que son cultivados, confieren al ajo morado una mayor cantidad de alicina y un sabor más suave (un poco picante) y aroma intenso, lo que se traduce en recetas más aromáticas y sabrosas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil