Si bien el fentanilo ahora domina los titulares como la droga que causa estragos en nuestra sociedad, a fines de la década de 1990 y principios de la del 2000, fue el OxyContin es el que encabezó las conversaciones sobre el impacto de los opioides recetados en exceso. Formulado, producido, comercializado y vendido por la organización familiar Purdue Pharma, Oxy rápidamente ganó popularidad porque se comercializaba como un opioide.
Un Grave Problema

OxyCotin fue administrado a los pacientes a través de respetados profesionales de la salud que estaban mal informados sobre el medicamento y se beneficiaron económicamente al prescribirlo. La compañía está acusada de financiar investigaciones que subestimaron severamente los efectos de la adicción a los opioides y de engañar a los médicos.
Con el tiempo, varios informes de usuarios de OxyContin que murieron después de consumir la droga salieron a la luz y Purdue sostuvo que el uso de la droga era responsabilidad del individuo.
La compañía se ha declarado culpable de cargos relacionados con la comercialización de opioides, pero la familia Sackler ha negado cualquier delito en este sentido.
Según los CDC de Estados Unidos el 75% de las muertes causadas por sobredosis de drogas en los Estados Unidos en 2020 involucraron un opioide. Entre 1999 y 2020, más de 564,000 personas murieron debido a una sobredosis de opioides, incluidas casi 69,000 muertes en 2020.
La primera ola de la crisis de opioides en Estados Unidos comenzó en la década de 1990 y las muertes por sobredosis relacionadas con opioides recetados han ido en aumento desde 1999.
¿Qué es el OxyCotin?
Antes de explicar que es el OxyCotin les aclaro que este es un analgésico de la familia de los opioides.

Es decir tenemos analgésicos de libre uso, sin receta médica como son: acetaminofén (Tylenol) y anti-inflamatorios no esteroideos. La aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil, Motrin) son ejemplos de anti-inflamatorios no esteroideos sin receta. Los analgésicos más potentes son los opioides. Estos son muy efectivos pero a veces pueden causar graves efectos secundarios. También está el riesgo de provocar adicción, por ello usted debe tomarlos solamente bajo supervisión médica.
El OxyCotin pertenece a la familia de los Opioides
Este medicamento se usa para ayudar a aliviar el intenso dolor crónico (por ejemplo, debido al cáncer). La oxicodona pertenece a una clase de fármacos conocidos como analgésicos opioides. Actúa en el cerebro para cambiar cómo el cuerpo siente y responde al dolor.
Pain Killer – Medicina Letal (Película de Netflix)
El drama inspirado en hechos reales aborda la crisis de los opiáceos, que se define como el aumento del uso excesivo de medicamentos y que provocaron la muerte por sobredosis a miles de personas en los EE. UU. desde la década de los 90s. Específicamente, la trama sigue de cerca la controversia en torno a Purdue Pharma, el fabricante de OxyCotin.
Recuerde que si es recetado por un médico con esta medicina es porque esta sintiendo un dolor que no puede soportar y asegúrese de tomar la dosis indicada por su médico ya que esta medicina es altamente adictiva.