
El 25 de Noviembre es el día mundial en contra de la violencia hacia la mujer. Se tiene la idea que solo violencia son golpes, pero existen también otras formas de violencia que pueden ser calladas pero no menos dañinas.
1.Violencia física: Comprende toda acción empleada sobre el cuerpo de la mujer que le produce un daño o sufrimiento físico.
2.Violencia psicológica: Equivale a toda conducta que busca degradar o controlar sus acciones y decisiones.
3.Violencia sexual: Es todo acto que amenaza o vulnera el derecho de la mujer a decidir libremente sobre su sexualidad, abarcando toda forma de contacto obligada de contacto sexual.
4.Violencia económica: Este tipo de maltrato busca ocasionar una pérdida de los recursos económicos o patrimoniales de la mujer.

5.Violencia simbólica: Abarca todos los estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen relaciones de dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales.
6.Violencia laboral: Comprende la discriminación hacia la mujer en los centros de trabajo mediante medidas que obstaculizan su acceso al empleo, ascenso y estabilidad en el mismo.
7.Igualdad de salario: También constituye discriminación de género en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual salario por igual trabajo.