fbpx
jueves, diciembre 7, 2023
31.8 F
Greenville
spot_img
Inicio Blog

SUICIDIO: Ayudemos a Prevenirlo

0
Del 10 al 16 de Septiembre, es la semana Mundial de Prevención del Suicidio, y el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur (DHEC) quiere que usted sepa cómo todos pueden desempeñar un papel en la prevención del suicidio y qué recursos están disponibles. El suicidio fue la duodécima causa de muerte en Carolina del Sur en 2020, según la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio (AFSP), y fue la tercera causa de muerte entre las personas de 10 a 34 años. El suicidio representó 797 muertes en Carolina del Sur en 2021, según DHEC.

Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en particular, la depresión y el consumo de alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos casos se dan en personas que lo cometen impulsivamente en situaciones de crisis en las que su capacidad para afrontar las tensiones de la vida, como los problemas económicos, las rupturas de relaciones o los dolores y enfermedades crónicos, está mermada.

Además, se ha demostrado suficientemente que vivir conflictos, catástrofes, actos violentos, abusos, pérdida de seres queridos y sensación de aislamiento puede generar conductas suicidas.

Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables y discriminados, como los refugiados y migrantes; los pueblos indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales; y los reclusos. El principal factor de riesgo es, con diferencia, un intento previo de suicidio.

Como identificar a una persona con pensamientos suicidas.

Síntomas

Los signos que advierten sobre el suicidio o los pensamientos suicidas incluyen lo siguiente:

⦿ Hablar acerca del suicidio, por ejemplo, con dichos como “me voy a suicidar”, “desearía estar muerto” o “desearía no haber nacido”
⦿ Obtener los medios para quitarse la vida, por ejemplo, al comprar un arma o almacenar pastillas.
⦿ Aislarse de la sociedad y querer estar solo.
⦿ Tener cambios de humor, como euforia un día y desazón profunda el siguiente.
⦿ Preocuparse por la muerte, por morir o por la violencia.
⦿ Sentirse atrapado o sin esperanzas a causa de alguna situación.
⦿ Aumentar el consumo de drogas o bebidas alcohólicas.
⦿ Cambiar la rutina normal, incluidos los patrones de alimentación y sueño.
⦿ Hacer actividades arriesgadas o autodestructivas, como consumir drogas o manejar de manera negligente.
⦿ Regalar las pertenencias o poner los asuntos personales en orden cuando no hay otra explicación lógica para hacerlo.
⦿ Despedirse de las personas como si no se las fuera a ver de nuevo.
⦿ Manifestar cambios de personalidad o sentirse extremadamente ansioso o agitado, en especial cuando se tienen algunos de los signos de advertencia que se mencionaron con anterioridad.

Noviembre: Unidos por un mundo sin violencia hacia las mujeres

0
El 25 de Noviembre es el día mundial en contra de la violencia hacia la mujer. Se tiene la idea que solo violencia son golpes, pero existen también otras formas de violencia que pueden ser calladas pero no menos dañinas.

1.Violencia física: Comprende toda acción empleada sobre el cuerpo de la mujer que le produce un daño o sufrimiento físico.

2.Violencia psicológica: Equivale a toda conducta que busca degradar o controlar sus acciones y decisiones.

3.Violencia sexual: Es todo acto que amenaza o vulnera el derecho de la mujer a decidir libremente sobre su sexualidad, abarcando toda forma de contacto obligada de contacto sexual.

4.Violencia económica: Este tipo de maltrato busca ocasionar una pérdida de los recursos económicos o patrimoniales de la mujer.

5.Violencia simbólica: Abarca todos los estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen relaciones de dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales.

6.Violencia laboral: Comprende la discriminación hacia la mujer en los centros de trabajo mediante medidas que obstaculizan su acceso al empleo, ascenso y estabilidad en el mismo.

7.Igualdad de salario: También constituye discriminación de género en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual salario por igual trabajo.

Si eres víctima o testigo de algún tipo de violencia de género, recuerda que puedes llamar gratuitamente a la Línea de la Policía 911
Línea Nacional 1800-799-7233

Línea de Crisis Safe Harbor: 864.467.1177

El Poder de la Comida en la Salud Mental

0

Noviembre es el mes de la concientización sobre la Salud Mental. Este tema que a menudo se pasa por alto es más importante que nunca. Los estudios han encontrado un aumento en los informes de ataques de pánico en 2022-2023. Lo que comemos tiene una gran influencia en el comportamiento de nuestra mente.

“Los alimentos tradicionales azucarados y ricos en carbohidratos promueven la inestabilidad del azúcar en la sangre y alimentan selectivamente a los microbios intestinales inflamatorios”, dice Spindel, sugiriendo que nos saltemos los alimentos típicos que muchos de nosotros asociamos con las fiestas, como el pastel de nueces, Chocolates, bebidas energetizantes, etc.

“Las fluctuaciones de azúcar en la sangre hacen que el cuerpo se mueva en un intento por volver a regular la glucosa, lo que puede significar picos de cortisol o adrenalina, así como de insulina. El resultado final puede ser depresión y ansiedad por el exceso de hormonas del estrés y un cerebro sin glucosa”.
“También es vital tener en cuenta que el intestino contiene la mayor cantidad de receptores de serotonina, y el intestino mismo produce todos los neurotransmisores que también se producen en el cerebro, incluida la serotonina, a menudo llamada hormona de la felicidad. A su vez, estos neurotransmisores están implicados en una buena salud mental o en problemas potenciales cuando son deficientes”.

“Lo que comemos afecta la salud mental de muchas maneras”, agrega Amy Spindel, nutricionista holística funcional en Plano, Texas, y fundadora de Food With Thought Nutrition. “Las deficiencias de nutrientes pueden provocar una producción deficiente de neurotransmisores.

La insuficiencia de vitamina B6, ácido fólico y vitamina B12 puede estar implicada en los síntomas de depresión y ansiedad, ya que todos son necesarios para varias etapas de la producción de neurotransmisores, especialmente serotonina, dopamina y GABA “.

El Sueño Perdido: Enfrentando el Insomnio en la Actualidad

0

La falta crónica de sueño, a lo largo del tiempo, puede llevar a una serie de consecuencias negativas para la salud física y mental. Estas consecuencias pueden volverse más graves a medida que la falta de sueño persiste. Algunas de las consecuencias a largo plazo de no dormir bien incluyen:

1.Deterioro Cognitivo: La falta de sueño crónica puede llevar a un deterioro cognitivo, lo que se traduce en dificultades para concentrarse, problemas de memoria y una disminución en la capacidad de aprendizaje.

2.Problemas de Salud Cardiovascular: La privación crónica del sueño puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

3.Mayor Riesgo de Diabetes: La falta de sueño puede afectar la regulación del azúcar en la sangre y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

4.Problemas de Peso: La falta de sueño puede desencadenar el aumento de peso, ya que afecta las hormonas que regulan el apetito. Puede llevar a un aumento en el consumo de alimentos ricos en calorías y carbohidratos.

5.Depresión y Ansiedad: La falta de sueño crónica está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.

6.Problemas Digestivos: Puede contribuir a trastornos gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

7.Sistema Inmunológico Debilitado: El sistema inmunológico se debilita con la falta de sueño, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades.

8.Mayor Riesgo de Accidentes: La fatiga constante puede aumentar el riesgo de accidentes en el trabajo y al conducir.

9.Envejecimiento Prematuro de la Piel: La falta de sueño puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel, causando arrugas, líneas finas y una tez apagada.

10.Mayor Riesgo de Enfermedades Neurodegenerativas: Algunos estudios sugieren que la privación crónica del sueño podría estar relacionada con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

11.Problemas en las Relaciones Personales: La irritabilidad, los cambios de humor y la falta de energía pueden afectar las relaciones personales, incluyendo la familia y el trabajo.

Es importante reconocer que el sueño es esencial para la salud y el bienestar a largo plazo. Si estás experimentando problemas para dormir de manera consistente, considera hablar con un profesional de la salud o un especialista en trastornos del sueño para abordar el problema y encontrar soluciones para mejorar la calidad de tu sueño.

Beneficios de Dormir Bien

1.Mejora del Rendimiento Cognitivo: El sueño adecuado contribuye a una mayor concentración, memoria y habilidades cognitivas. Esto te permite ser más eficiente en el trabajo, la escuela y en la toma de decisiones.

2.Mayor Creatividad: El descanso adecuado promueve la creatividad y la resolución de problemas, ya que durante el sueño el cerebro procesa información y consolida ideas.

3.Salud Mental: El sueño de calidad está vinculado a una mejor salud mental. Ayuda a reducir el riesgo de depresión, ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo.

4.Mayor Energía: Un buen sueño te proporciona la energía necesaria para enfrentar tus actividades diarias sin sentirte fatigado.

5.Función Inmunológica Mejorada: El sueño fortalece el sistema inmunológico, lo que te hace menos propenso a enfermedades y infecciones.

6.Salud Cardiovascular: Dormir bien está relacionado con una disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y presión arterial alta.

7.Gestión del Peso: Un sueño adecuado ayuda a regular las hormonas que controlan el apetito, lo que puede contribuir a mantener un peso saludable.

8.Recuperación Física: Durante el sueño, el cuerpo se repara y regenera tejidos, músculos y huesos, lo que es esencial para una óptima recuperación física.

9.Mayor Longevidad: Se ha demostrado que las personas que duermen bien tienden a tener una vida más larga y saludable.

10.Mejora del Estado de Ánimo: El sueño de calidad puede ayudar a reducir la irritabilidad y mejorar tu estado de ánimo general, lo que beneficia tus relaciones personales.

11.Mayor Capacidad de Toma de Decisiones: La falta de sueño puede afectar la toma de decisiones y el juicio. Un sueño adecuado te permite tomar decisiones más acertadas.

12.Mayor Tolerancia al Estrés: El sueño adecuado te hace más resistente al estrés y mejora la capacidad de lidiar con situaciones estresantes.

13.Mejora de la Apariencia: El sueño adecuado puede contribuir a una piel más saludable y a un aspecto más fresco y juvenil.

14.Mejora de la Memoria a Largo Plazo: Durante el sueño, el cerebro consolida los recuerdos y promueve una mejor memoria a largo plazo.

15.Mayor Creatividad: El sueño profundo puede estimular la creatividad y ayudarte a encontrar soluciones innovadoras a problemas.

Para disfrutar de estos beneficios, es importante establecer una rutina de sueño regular y adoptar hábitos de higiene del sueño, como mantener un ambiente propicio para el descanso y evitar la exposición a pantallas antes de dormir. El sueño adecuado es una inversión en tu salud y bienestar a largo plazo.

Hábitos para mejorar el Sueño

  • Establece un horario regular: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico.
  • Crea un ambiente propicio para el sueño: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable. También es importante contar con un colchón y almohadas cómodos.
  • Evita la estimulación antes de dormir: Al menos una hora antes de acostarte, evita el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos, tabletas y computadoras, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño.
  • Relájate antes de acostarte: Practica actividades relajantes, como leer un libro, tomar un baño caliente o meditar, para preparar tu cuerpo para el sueño.
  • Limita la cafeína y la comida antes de dormir: Evita consumir cafeína y alimentos pesados ​​por lo menos 4-6 horas antes de acostarte, ya que pueden dificultar conciliar el sueño. Controla tu exposición a la luz: Durante el día, asegúrate de pasar tiempo al aire libre para recibir luz natural, y durante la noche, mantén la habitación lo más oscura posible.
  • Evita las siestas largas durante el día: Si necesitas una siesta, que sea corta y no demasiado cerca de la hora de acostarte.
  • Limita el alcohol: El alcohol puede perturbar el sueño, por lo que es mejor limitar su consumo, especialmente antes de dormir.

Infusiones que te ayudan a dormir mejor

La Valerinana.

La Manzanilla ( ojala la florecita en la tienda hispana)

La lavanda

La pasiflora ( especialmente para las personas que se duermen fácil pero se despiertan a las 3:00 am)

Alimentos que favorecen el Sueño

El Banano: Fabrica serotonina, potasio y magnesio.

Proteína: Consume buena proteína en tu día a día, la que requieres por tu peso.

Grupo de alimentos ricos en magnesio, el magnesio es super importante, este especialmente favorece el sueño, el glicinato, el malato, el citrato de magnesio es super importante.

Alimentos ricos en melatonina, la melatonina la produce naturalmente el cuerpo y lo produce entre las 7:00 pm y las 9:00 pm de la noche. Entones los alimentos ricos en melatonina son: el huevo, las nueces, las uvas, los pistachos.

Las almendras

Kiwi ayuda a conciliar el sueño más rápido.

Pescados grasosos alto nivel de triptófano, y de omega 3

El Huevo, la mejor proteína que existe y es muy importante, no tenga medo no aumenta el colesterol, cómelo completo. Este tiene colina y esto ayuda a estimular el sueño.

Alimentos para consumir en la noche

El huevo, el banano, almendras tomate, el kiwi.

Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante experimentar y encontrar las rutinas que funcionen mejor para ti. Estos consejos pueden ayudarte a establecer una rutina que mejore tu calidad de sueño a lo largo del tiempo.

13 señales que podrían indicar que alguien te está mintiendo

0

1.Evitar el contacto visual: Las personas que mienten a menudo evitan el contacto visual o miran de manera intermitente, ya que el contacto visual puede causarles ansiedad.

2.Cambios en el lenguaje corporal: Pueden mostrar signos de nerviosismo, como inquietud, movimientos nerviosos de manos o pies, o jugar con objetos cercanos.

3.Inconsistencia en el relato: Sus palabras pueden no coincidir con lo que están expresando verbalmente. Pueden dar información contradictoria o cambiar detalles de su historia.

4.Microexpresiones faciales: Aunque breves, pueden mostrar emociones verdaderas que no concuerdan con su discurso, como una sonrisa fugaz al hablar de algo serio.

5.Defensividad: Pueden adoptar una postura defensiva, como cruzar los brazos o poner una barrera física entre ustedes, como una mesa o un objeto.

6.Voz inestable: La voz de alguien que miente a veces puede quebrarse, volverse más aguda o tener pausas inusuales debido a la ansiedad.

7.Cambios en la respiración: La respiración puede volverse más rápida o superficial cuando alguien está nervioso o mintiendo.

8.Evitar detalles específicos: Pueden ser vagos o evitar proporcionar detalles concretos sobre la situación, como fechas, lugares o nombres.

9.Coherencia en la historia: Pueden tener dificultades para mantener una historia coherente a medida que se les hacen preguntas adicionales o se profundiza en el tema.

10.Señales de estrés: Pueden mostrar signos físicos de estrés, como sudoración excesiva, temblores o rubor en el rostro.

11.Bloqueo de Partes del Cuerpo: Algunas personas pueden cruzar sus brazos o poner objetos entre ellos y la persona con la que están hablando como una barrera física.

12.Cambios en la Palabra Hablada: Además de los “um” y “uh” mencionados anteriormente, las personas que mienten pueden usar palabras evasivas o ambiguas en un intento de ocultar la verdad.

13.Mirada Fija en el Suelo: Evitar el contacto visual mirando hacia abajo o hacia el suelo puede ser una señal de evasión y falta de confianza en lo que están diciendo.

Siempre debes juzgar con prudencia, especialmente cuándo no conocemos mucho a la persona, estas mismas expresiones nerviosas pueden ser por muchas causas, hasta por el miedo de ser acusado de algo que no se cometió.

Es importante recordar que estas señales por sí solas no son pruebas definitivas de que alguien está mintiendo, ya que algunas personas pueden mostrar estos comportamientos debido a la ansiedad o la incomodidad en lugar de la mentira. Para determinar con mayor precisión si alguien está mintiendo, es útil considerar estas señales en conjunto con el contexto y otras pruebas disponibles.

Devocional: Jesús como Centro de la Oración

0
Semana 1

Para los subtitulos en español debes de hacer esto:

Mientras se reproduce el video, haga clic en el video.

Aparecerá una barra de herramientas con un cuadro CC (esquina superior derecha). Haga clic en este cuadro. Cuando los subtítulos estén activados, el cuadro CC se resaltará en blanco. Cuando los subtítulos estén desactivados, el cuadro no estará resaltado.

Después de que los subtítulos estén activados, haga clic en el video para abrir la barra de herramientas nuevamente.

Haga clic en el icono de Configuración.

Haga clic en Subtítulos: generación automática en inglés.

Haga clic en Traducir automáticamente.

Desplázate hasta ver Español.

Tus subtítulos ahora deberían estar en español en tu video.

Los Opiodes

0

Si bien el fentanilo ahora domina los titulares como la droga que causa estragos en nuestra sociedad, a fines de la década de 1990 y principios de la del 2000, fue el OxyContin es el que encabezó las conversaciones sobre el impacto de los opioides recetados en exceso. Formulado, producido, comercializado y vendido por la organización familiar Purdue Pharma, Oxy rápidamente ganó popularidad porque se comercializaba como un opioide.

Un Grave Problema

OxyCotin fue administrado a los pacientes a través de respetados profesionales de la salud que estaban mal informados sobre el medicamento y se beneficiaron económicamente al prescribirlo. La compañía está acusada de financiar investigaciones que subestimaron severamente los efectos de la adicción a los opioides y de engañar a los médicos.

Con el tiempo, varios informes de usuarios de OxyContin que murieron después de consumir la droga salieron a la luz y Purdue sostuvo que el uso de la droga era responsabilidad del individuo.

La compañía se ha declarado culpable de cargos relacionados con la comercialización de opioides, pero la familia Sackler ha negado cualquier delito en este sentido.

Según los CDC de Estados Unidos el 75% de las muertes causadas por sobredosis de drogas en los Estados Unidos en 2020 involucraron un opioide. Entre 1999 y 2020, más de 564,000 personas murieron debido a una sobredosis de opioides, incluidas casi 69,000 muertes en 2020.

La primera ola de la crisis de opioides en Estados Unidos comenzó en la década de 1990 y las muertes por sobredosis relacionadas con opioides recetados han ido en aumento desde 1999.

¿Qué es el OxyCotin?

Antes de explicar que es el OxyCotin les aclaro que este es un analgésico de la familia de los opioides.

Es decir tenemos analgésicos de libre uso, sin receta médica como son:  acetaminofén (Tylenol) y anti-inflamatorios no esteroideos. La aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil, Motrin) son ejemplos de anti-inflamatorios no esteroideos sin receta. Los analgésicos más potentes son los opioides. Estos son muy efectivos pero a veces pueden causar graves efectos secundarios. También está el riesgo de provocar adicción, por ello usted debe tomarlos solamente bajo supervisión médica.

El OxyCotin pertenece a la familia de los Opioides

Este medicamento se usa para ayudar a aliviar el intenso dolor crónico (por ejemplo, debido al cáncer). La oxicodona pertenece a una clase de fármacos conocidos como analgésicos opioides. Actúa en el cerebro para cambiar cómo el cuerpo siente y responde al dolor. 

Pain Killer – Medicina Letal (Película de Netflix)

El drama inspirado en hechos reales aborda la crisis de los opiáceos, que se define como el aumento del uso excesivo de medicamentos y que provocaron la muerte por sobredosis a miles de personas en los EE. UU. desde la década de los 90s. Específicamente, la trama sigue de cerca la controversia en torno a Purdue Pharma, el fabricante de OxyCotin.

Recuerde que si es recetado por un médico con esta medicina es porque esta sintiendo un dolor que no puede soportar y asegúrese de tomar la dosis indicada por su médico ya que esta medicina es altamente adictiva.

¿Ya Té Contaron?

0

¿Ya te contaron que las bebidas a base de hierbas y especies son un remedio super efectivo para levantar el ánimo y sanar nuestro cuerpo?
En este articulo te contaremos de cuatro de los mejores tecitos para pasar este otoño.
También te recomendamos la leche a base de plantas o de vaca con que los puedes mezclar alguno de ellos.

Té Chai

El té chai es un té indio que mezcla clavo, cardamomo, jengibre, pimienta negra y canela con hojas de té negro assam. La bebida tiene un aroma especiado y deja un sabor que es sabroso pero dulce. Bébelo como los habitantes de la India, añadiendo un chorrito de leche.

Té de cúrcuma

La cúrcuma es otra especia que puede ayudar a reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Puedes preparar un té de cúrcuma con leche caliente y un toque de pimienta negra para aumentar su absorción.

Té de jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mantener el sistema inmunológico fuerte durante el otoño. Puedes combinarlo con miel y limón para darle un sabor aún más agradable.

Te verde

El té verde es una bebida popular sin duda una de mis preferidas, se ha asociado con una serie de beneficios para la salud debido a sus propiedades, a qui te presento algunas. Rico en antioxidantes, Mejora la salud cardiovascular, ayuda con la Pérdida de peso, la salud cerebral, Propiedades antiinflamatorias, anti cancerígenas.

Te macha

El té matcha se originó en Japón, donde es una parte importante de la cultura y la ceremonia del té. Se cultiva de manera especial y se procesa de forma única en comparación con otros tipos de té verde. Beneficios : Salud metabólica ,energía y concentración, ayuda a la piel entre otros.

Lechas a base de plantas recomendables

  • Mola oat milk (lecha de avena)
  • Oat Malk (lecha de avena)
  • Plant Folk almond milk (lecha de almendra)
  • Simply Truth Almond Milk (lecha de almendra)
  • A la hora de elegir leche de vaca, debes asegurarte que la leche sea orgánica, donde las vacas comen hierba. Mejor si es local.

¿Cómo detectar la gente envidiosa?

0
¿Qué es la envidia? En hebreo, la palabra “envidia” se traduce como “קִנְאָה” (pronunciada como “kin’ah”). Esta palabra se usa para referirse al sentimiento de celos o deseo de tener lo que otra persona tiene.

En resumidas palabras la envidia reúne varias expresiones, celos, dolor, rabia de reconocer que alguien tiene algo que yo no tengo, se tiene la falsa creencia que se envidia solo cosas materiales o la fama, el dinero o la belleza física, pero la realidad es que la gente puede envidiar: tu felicidad, la manera como te superas, tu sonrisa, matrimonio, el carisma natural de tu personalidad, tus logros, relaciones etc.… es gracioso, pero, pueden envidiar cosas inimaginables.

La envidia es una enfermedad del alma. Salomón la llama “carcoma de los huesos”.

El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos.

Proverbios 14:30

Esta expresión sugiere que algo está siendo debilitado de manera gradual y sostenida, al igual que la carcoma (polilla) daña la madera a lo largo del tiempo.

¿Recuerdan en la Biblia la historia de El rey Saul?  este odiaba a David; este joven era tan solo un pastor de ovejas y Saul envidio a David hasta llegar al punto de buscarlo para asesinarlo.

Recuerden que la envidia en la mayoría de los casos comienza con la admiración, una admiración enfermiza, pero en el fondo quieren ser como tú, pero terminan odiándote, cuando ven que no pueden copiarte o ser como tú. Y si estas en el círculo cercano de esa persona, lo que haces es sacarte de ese círculo para poder imitarte de una manera más libre, porque la realidad es que no te soporta.

 Señales que indican que te envidian.

1. Expresiones de la cara (micro expresión)

El subconsciente está reflejado en el cuerpo, entonces cuando le cuentas algo bueno a una persona, en los primeros tres segundos, ella reflejara en sus ojos un destello diferente o se le arruga la nariz o aprieta los labios, frunce el ceño o mueve la cabeza de un lado a otro, derecha a izquierda o viceversa. también te miran de arriba abajo. Luego te da una sonrisa y comienza a felicitarte. También si le das una mala noticia sobre ti, notaras una rápida una expresión de alegría y luego ponen cara de tristeza.

2. Falsos halagos.

Comienzan con halagos, luego te felicitan por alguno de tus logros, e inmediatamente agregan lo siguiente: ¿estás haciendo mucho dinero? Enfocando ese punto que tal vez en ese momento no sea tan relevante para ti, pero buscan como desanimarte o hacerte ver que el dinero es mas importante que cualquier cosa, o que el dinero en sí, no debe ser la meta. Como lo dije anteriormente la envidia viene disfraza de admiración, comienzan “admirándote” y terminan odiándote.

3. Chismes

Son personas que hablan de ti, expanden rumores mal infundados, critican tu pasado, según ellos, tiene todas las soluciones para tu vida, tu vida, cuando la de ellos es un desastre, sus relaciones con familiares y amigos, son un caos. En resumen, quieren dañar tu reputación, pero entiende esto: cuando alguien te habla mal de otra persona, o te cuenta los secretos de esta, cuando tu no estes, hablara mal de ti.

Recuerda vivir agradecido con lo que tienes, esto te lleva al contentamiento. Analiza tu corazón, para ver si tienes alguna raíz de amargura, que te puede llevar a desear lo que otra persona tiene, y sufrir de envidia, como leímos anteriormente la envidia es lenta y te va corrompiendo.

Ese sentimiento es tan malo, que quebranta 7 de los diez mandamientos, muchas tragedias han ocurrido por causa de la envidia, en la Biblia leemos la historia de Caín y Abel, Saul y el rey David, José y sus hermanos, Jesús y los fariseos, y en el mundo secular encontramos infinidad de casos. Uno de los más conocidos es el de la cantante Selena Quintanilla y su manager Yolanda Saldivar.

4. Buscan defectos y todo lo critican.

Siempre están viendo la manera de bajar los ánimos del otro, nunca ven algo bueno; es como esas personas que tiene un profile en redes sociales, no postean nada, pero son felices viendo la vida del otro, para burlarse o criticarlo, cuando ellos mismos no ven que lo que hacen es más criticable que la persona que postea algo de su vida.

Si al leer este artículo, encuentras que en tu circulo existen personas que tienen estas características, te recomendamos que te alejes de ellas, y si eres tú quien guarda este sentimiento, la recomendación es que comiences a estar agradecido por todo lo que tienes en la vida y de quién eres, lo cual te dará contentamiento y paz mental, así, no tendrás que vivir comparándote con los demás.

Busca ayuda profesional para que descubras las raíces de amargura que te llevan a la insatisfacción contigo mismo y con la vida que tienes.

Pues la envidia hace que nos sintamos descontentos con nuestra propia vida, lo que nos lleva a centrarnos en lo que nos falta en lugar de estar agradecidos por lo que tenemos.

La gente que sufre de envidia, muchas veces no están conscientes de esto, pero al ver que son una copia y que nunca llegaran a ser como el otro, se frustran, pierden la paz, se llenan de dolor que termina en odio; aquí es donde está el mayor peligro.

4 Cosas que Debes Mantener en Secreto

0

1: Debes mantener en secreto tus grandes metas y sueños.

Debes saber que el que más ruido hace, es aquel que más inseguro está, es aquel que siempre está buscando la oportunidad para hacerse notar de los demás, también sucede que algunas personas no desean que sueñes y desde su amargura y cotidianidad comienzan a lanzarte palabras para desanimarte o hacerte sentir que lo que piensas es demasiado grande o imposible.

Por otro lado, existen personas que sienten envidia de tu felicidad y de tus sueños, la envidia genera demonios que hablan a tu oído, para desalentarte o interferir en tu camino, pero recuerda que cuando estas mas cerca de Dios estos dardos de maldad no llegan a tu entorno, no alcanzan a penetrar tu vida y la de tus seres queridos.

2: Debes mantener en secreto los secretos de otras personas.

Debes saber que si alguien, te cuenta los secretos de otra persona, lo hace por dos razones; Una es que le tiene envidia a la persona de la cual te está contando ese secreto, numero dos quiere arruinar la imagen que tú tienes de esa persona, por consiguiente, cuando tú no estes también contara tus secretos y hablara mal de ti. Por tal motivo no te debes rodearte de gente que tiene esa mala costumbre, que además critican a todo el mundo y si tu eres de las personas que tienen ese hábito, ten en cuenta que terminaras arruinando no solo la vida del otro, sino que, a la vez, no ganaras nunca la confianza de nadie.

3: Debes mantener en secreto cuando regalas algo o haces un favor.

No debes estar diciendo lo que haces por los demás, de tal manera que lo que sale a relucir es tu egoísmo y pretensión, la Biblia nos habla acerca de este tema: ““Que no lo vea tu mano izquierda” Mateo 6:3-4. Este versículo se refiere que si hablas de lo que haces por otros ganas los halagos de los seres humanos y pierdes la recompensa de Dios. Por eso cuando des, debe ser en secreto.

4: Debes mantener en secreto tus debilidades o defectos.

Cuando hablas de tus debilidades, las personas comienzan inconscientemente a proyectar eso que les has dicho de ti, cosas que te causa vergüenza o es una lucha en tu vida, igual con los defectos, las personas te marcan, para ti entonces será más difícil superarlo, pues siempre te lo estarán repitiendo, y al final lo terminas creyendo. Recuerda que tus debilidades, solo se le cuentan a un concejero, psicólogo, pastor o sacerdote que tiene la capacidad de ayudarte, sin juzgarte. Recuerda que un paso al a sanidad es poder hablar de lo que nos afecta.

Festival de la Herencia Hispana

0
_autotone

El nombre de esta celebración que tiene lugar desde 1968; No puede ser más emocionante, la herencia de nuestra gente latina en los Estados Unidos es y sigue siendo algo digno de celebrar. La cultura latina ha enriquecido la vida cultural, económica, social y demográfica de los Estados Unidos.

_autotone

Y que mas bello que celebrar con la ilusión de ayudar a ser realidad los sueños de nuestros jóvenes latinos que aspiran a completar su educación superior. Muchos jóvenes latinos tienen sueños y talento para alcanzar sus metas académicas, pero a menudo se enfrentan a obstáculos financieros que pueden dificultar su acceso a la educación superior.

Por eso es meritorio acompañar cada año a la organización sin animo de lucro AHAM la cual cumple 25 años con la misión de ayudar a nuestros jóvenes; y año tras año viene organizando esta bella celebración.

La forma mas directa de ayudar a estos jóvenes es que hagan sus aportes a esta organización o sea uno de sus patrocinadores en las actividades que organizan a través del año.

Celebración Mes de la Herencia Hispana

La celebración que se llevo acabo el pasado domingo, octubre 1, 2023 fue una experiencia enriquecedora que celebro la diversidad cultural, promovió la unidad, resaltando a su vez la cultura de cada país de latino América; además nos recordó la belleza y vitalidad de nuestra cultura hispana.

La alegría y los colores nos trajo a memoria que América Latina es un pueblo hermano, fue hermoso notar que los rostros de nuestra gente latina fue la más bella decoración del estadio de béisbol donde se llevó a cabo este festival.

Si usted quiere participar el próximo año de este festival o quiere ser un patrocinador de AHAM aquí te danos la información: www.ahamsc.org

Cada donación que hagan puede marcar la diferencia en la vida de los jóvenes latinos. Al contribuir a esta organización que ayudan a financiar los estudios universitarios de estudiantes latinos, están contribuyendo al futuro brillante de nuestra comunidad y del país en general.