0.2 C
Greenville
viernes, mayo 9, 2025
spot_img
More

    !Alerta Alimentaria: Estos colorantes prohibidos en otros paises !Por Fin van de Salida en USA!

    ¿Alguna vez te has preguntado qué le da ese color tan llamativo a algunos de nuestros alimentos? Recuerdo perfectamente la historia de una amiga en una fiesta… Comió una pasta de un verde tan intenso que no podía ser natural, ¡y no lo era! Era un colorante artificial. Al día siguiente, amaneció con los labios y la cara completamente hinchados, una reacción tan severa que tardó tres largos días en desinflamarse.

    Esta experiencia, aunque impactante, nos hace reflexionar sobre algo importante: estos colorantes pueden tener reacciones inmediatas y visibles para algunos, pero para otros, sus efectos podrían ser más silenciosos y peligrosos a largo plazo. Podrían estar relacionados con la aparición de alergias inesperadas o incluso enfermedades extrañas cuyas causas a menudo desconocemos. Por eso, la noticia de que la FDA está tomando medidas para eliminar algunos de estos colorantes de nuestros alimentos a partir de 2026 es, sin duda, un paso importante hacia una alimentación más consciente y segura.

    la FDA está tomando medidas para eliminar LOS colorantes de nuestros alimentos

    La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) ha anunciado la eliminación gradual de ciertos colorantes artificiales de los alimentos, con un plazo para los fabricantes hasta finales de 2026. Esta medida responde a crecientes preocupaciones sobre la seguridad de estos aditivos, algunos de los cuales ya están prohibidos o restringidos en varios países del mundo.

    Específicamente, la FDA planea trabajar con la industria alimentaria para eliminar seis colorantes sintéticos derivados del petróleo: Azul 1, Azul 2, Verde 3, Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6. Además, se revocará la autorización para el uso de otros colorantes menos comunes, como el Rojo Cítrico No. 2 y el Naranja B, en los próximos meses.

    La FDA ha instado a los fabricantes a comenzar a reformular sus productos para eliminar estos colorantes. El comisionado de la FDA, Marty Makary, señaló que la agencia está pidiendo a las empresas que sustituyan estos colorantes petroquímicos por ingredientes naturales, tal como ya se hace en Europa y Canadá.

    Esta acción se alinea con una tendencia global, ya que varios países han tomado medidas más estrictas con respecto a ciertos colorantes alimentarios. Por ejemplo, algunos de los colorantes que la FDA planea eliminar ya están prohibidos o tienen un uso muy restringido en la Unión Europea y otros países debido a preocupaciones sobre sus posibles efectos en la salud.

    El Secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr., declaró: “Durante demasiado tiempo, algunos productores de alimentos han estado alimentando a los estadounidenses con químicos derivados del petróleo sin su conocimiento o consentimiento. Estos compuestos tóxicos no ofrecen beneficio nutricional y representan peligros reales y medibles para la salud y desarrollo de nuestros niños. Esa era está llegando a su fin. Estamos restaurando la ciencia de estándar oro, aplicando sentido común y comenzando a recuperar la confianza del público. Y lo estamos haciendo trabajando con la industria para eliminar estos colorantes tóxicos de los alimentos que nuestras familias consumen diariamente”.

    Se espera que esta medida impulse a la industria alimentaria estadounidense a buscar alternativas naturales para dar color a sus productos, marcando un cambio significativo en la composición de muchos alimentos procesados que se encuentran en el mercado.

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Related Articles

    Stay Connected

    3,913SeguidoresSeguir
    22,300SuscriptoresSuscribirte
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles